Camino de Santiago 2003
SALIDA 21 y 22 de JUNIO
PRIMERA ETAPA: BELORADO - SAN JUAN de ORTEGA
Una
etapa en la que nos metemos en los montes de Oca, uno de los tramos más
peligrosos del Camino en aquellos siglos de su nacimiento, en la que los
bandidos, los animales salvajes, sobre todo lobos, y la niebla que se echa en
sus montes, desvalijaban, mataban a los peregrinos, hoy una campana nos recuerda
aquella misteriosa época por este paraje. Etapa de 24 kilómetros, con montaña
en sus 12 últimos. Merece la pena por el contraste que nos encontramos en el
paisaje.
Madrugaremos para esta etapa, saldremos rondando las 6 y media de la mañana,
como siempre en su lugar habitual, ya dormiremos por el camino hasta Belorado.
Después de desayunar un poco, saldremos por el río Tirón en dirección a
Tosantos donde a la salida del pueblo si giramos la vista hacía la derecha
veremos la Ermita de la Virgen de la Peña, que está situada al pie de la roca
que fue excavada para construirla. Pasamos por otros 2 pueblos llamados
Villambistia y Espinosa del Camino, que no tienen nada si acaso en Espinosa
mencionar que hay un monasterio que lo dejamos a la derecha también, en el que
dicen está enterrado el fundador de Burgos, de este lugar en una hora llegamos
a Villafranca de los Montes de Oca, donde tendremos mucho cuidado con la
carretera pues su entrada es malísima por carretera, estrecha y de mucho
tráfico. En este pueblo haremos el hamarretako y
tras una breve explicación del funcionamiento del hospital de peregrinos, la
campana y demás, comenzaremos suave-suave la subida a los montes. Y a partir
del punto más alto, llamado alto de la Pedraja, es disfrutar del camino por
pistas muy cómodas para los amantes del senderismo, que transcurre entre
plantaciones de pinos y algún que otro roble, hasta que ya al fondo vemos la
ermita, en la que una bajada nos deja en ella. Merece la pena que
independientemente de nuestra condición religiosa nos perdamos por la iglesia y
disfrutemos del arte que hay en ella. Está recién terminada la renovación,
este verano había zonas que no podía pasar, pero la he visto por última vez
hace 2 años y es una gozada.
Texto: Kotxi Uriarte
|