Camino de Santiago 2003
SALIDA 10 y 11 de MAYOPRIMERA ETAPA: NÁJERA - Sto. DOMINGO de LA CALZADA
Saldremos como siempre, con el autobús en el mismo lugar de salida de
siempre, aunque quizá saldremos media hora antes, sobre las 7 y media de la
mañana. Se repite el mismo ritual peregrino de todas las mañanas, hacer la
mochila, prepararse las botas, coger la ropa adecuada y demás y por delante del
monasterio de Santa María la Real, cogeremos la cuesta que nos lleva a un pinar
que a su vez nos dejará en zona de viñedos. Caminaremos por sus caminos hasta
llegar a Azofra, un pueblo que tiene una hermosa fuente de agua fresca. Es por
cierto el último lugar que pasaremos en la que tengamos en donde abastecernos,
tomar un vino y demás. Desde este pueblo volveremos a coger el camino y otra
vez solos hasta que divisamos ya muy cerca de él, el siguiente y último pueblo
antes de la llegada a Santo Domingo, se trata del pueblo de Cirueña, no hay en
donde abastecerse, aunque en verano junto a los castaños que hay un poco SEGUNDA ETAPA: Sto. DOMINGO de la CALZADA - BELORADO
A la hora que nos diga el responsable saldremos por el largo puente sobre el
río Oja por la mismísima carretera en dirección a Grañón (no preocuparse
por la carretera, ya que nosotros iremos paralela a ella por un camino), al de
una hora y cuarto, más o menos veremos Grañón, atravesaremos no sin antes
probar las famosas tortas de manteca y de allí por camino de trigos nos vamos
hacía la frontera de las provincias de La Rioja y Burgos, que está indicado
con un panel y de allí a Redecilla del Camino, seguimos por un andadero y en
una media hora estamos en otro pueblo, esta vez en Castildelgado, en donde hay
una buena fuente. Cogiendo una cuestecita nos ponemos en el cruce que nos lleva
a Viloria de Rioja, que generalmente, salvo por ser la cuna del santo Domingo,
solemos tirar hacía delante donde al fondo de la bajada ya vemos de nuevo el
andadero, que no dejaremos hasta que llegamos al final de etapa. Una hora
después llegamos a Villamayor del Río, en donde hay un único restaurante bar,
y continuando por el andadero llegamos a nuestra meta Belorado. Un típico
pueblo de Castilla, que merece la pena estar en su plaza mayor, centro de
reunión y charla, y algunos domingos hasta música y baile. Y tal y como
siempre dejaremos un tiempo en este pueblo para a la hora indicada coger el
autobús y para el pueblo. Nos despedimos hasta la próxima que nos dejará en la capital Burgos y se celebrará entre los días 21 y 22 de junio, donde todos juntos celebraremos el solsticio de verano en la iglesia románica de San Juan de Ortega, donde seguramente se celebrará la romería. Texto: Kotxi Uriarte |
|